AUTOS INTELIGENTES

Resultado de imagen para autos inteligentes

a.     INTRODUCCIÓN

El avance de los coches autónomos ha estado respaldado por la esperanza de que salvarán vidas gracias a que habrá menos heridos y menos muertes por accidentes de tráfico que con coches conducidos por personas. Sin embargo, la mayoría de las comparaciones que se han hecho hasta ahora entre conductores y vehículos autónomos han sido desiguales.

Las estadísticas sobre las causas de los accidentes de tráfico lo dejan claro: más del 90 por ciento de los accidentes de tráfico en EE.UU. están relacionados con algún tipo de error al volante. Si consiguiéramos eliminar este tipo de errores, en solamente dos años salvaríamos tantas vidas como el número total de combatientes estadounidenses que cayeron durante la Guerra de Vietnam.
El futuro de las carreteras está a la vuelta de la esquina y promete acabar con una de las principales causas de mortalidad en los países desarrollados.


b.    TESIS

Mi punto de vista es que esta información no es lo suficiente para que podamos evaluar si los autos inteligentes pueden ser mejor que las personas al volante al momento de ocasionar un accidente. Las estadísticas sobre accidentes de tráfico con conductores humanos se recopilan en base a todo tipo de situaciones de conducción en todo tipo de carreteras.

Sin embargo, la mayoría de la información sobre la seguridad de los coches autónomos viene de la zona de Estados Unidos donde suele haber buen Clima. Muchos datos se han recogido en autopistas de varios carriles de una sola dirección, donde la principal tarea de los coches es permanecer en el carril y no acercarse demasiado al vehículo que va delante.
Quizá los avances en este campo logren frustrar los habituales robos de coches ya que, de no concluirse una identificación personal verificada completa, el coche no se pondría en funcionamiento y esto evitaría el robo. En la ciudad de Los Ángeles, ya existe desde hace años un carril de alta velocidad para los automóviles conectados a Internet, gracias al cual los coches pueden conducirse solos mediante sensores, mapas digitalizados, y sofisticados equipos tecnológicos de seguimiento del coche por satélites y esto permitiría que el conductor pueda ir dormido o haciendo algún trabajo.


Resultado de imagen para autos inteligentes
c.  ARGUMENTOS

·Pero estas ventajas pueden tener su lado malo si no se hace un buen uso. Así desde el Observatorio comentan que, si no se encuentra aparcamiento, se podría dejar el vehículo dando vueltas solo y, si todo el mundo hiciera lo mismo, tendríamos una ciudad llena de “coches zombis”. Los vehículos que se auto conducen implican muchas tecnologías y, por lo tanto, se necesitaría un esfuerzo de las administraciones para regularlas, creando así un modelo de gestión eficiente. “Haría falta sensor izar la ciudad para tener información de tránsito y aparcamientos. Y, de hecho, los propios vehículos pueden convertirse en sensores y transmitir esta información”, comentan desde el Observatorio. También destacan la importancia de definir formatos de intercambio de datos estándar y de incorporar sistemas de sensores en el vehículo -de proximidad, de visión por computador…-. “Por último sería necesario gestionar grandes volúmenes de información conectados por la red”, explican los expertos de la UOC.

· Hoy en día se registran fallos graves en conducción nocturna, o con lluvia, nieve o niebla. Los sistemas autónomos actuales necesitan un tiempo de análisis y reacción ante «algunas de las miles de situaciones que se pueden encontrar; a veces, hasta 7 segundos para pensar y reaccionar». También existen problemas para reconocer señales y marcas viales si no están perfectamente mantenidas. Hay limitaciones graves en reconocimiento de peatones y ciclistas, por ejemplo, si un peatón se agacha en un paso de cebra. Los propios sistemas del coche también pueden resultar una amenaza para la seguridad. «Otro problema grave es la comunicación en tiempo real con los satélites que guían al coche, si hay una pequeña desconexión, puede haber un accidente. O si se ensucia una cámara, por ejemplo, por el excremento de un pájaro, el coche pude tener graves problemas. Con las marcas viales ya se ha demostrado que solo con un puntero láser y un reflejo de luz se puede engañar a coches autónomos...». La conclusión final es que «queda mucho por hacer para llegar al nivel 5, aunque nadie duda que se llegará. Eso sí, son tecnologías muy complejas, caras, vulnerables y requerirán tal nivel de mantenimiento, que habrá que plantearse si la implantación es viable y rentable, aunque sea técnicamente posible».

Imagen relacionada
.Los sistemas de encendido sin llave, disponibles en muchos de los nuevos vehículos que se venden hoy en Estados Unidos, les permite a los conductores arrancar el auto pulsando un botón mientras que un "llavero" electrónico permanece en su bolsillo o en su bolsa. El auto no arrancará si no detecta que el llavero está dentro del vehículo. El "defecto", según la demanda, es que una vez que el auto ha sido encendido, estos sistemas le permiten continuar funcionando incluso después de que el llavero ya no está en el auto. El juicio citó casos en los cuales los conductores han dejado inadvertidamente sus autos en marcha en el interior de garajes cerrados y han causado una acumulación de monóxido de carbono tóxico e inodoro que se ha filtrado dentro de los hogares, incluyendo al menos un caso que involucra un Toyota Prius híbrido.Según la demanda, en este tipo de incidentes han ocurrido 13 muertes y muchas más heridas. Esto es especialmente probable en autos que tienen motores muy silenciosos y de buen funcionamiento.


· Una de las ventajas de los coches autónomos es la seguridad que ofrecen. En la actualidad la industria automovilística trabaja con unos márgenes de error muy pequeños. Si un sistema de frenado tiene una fiabilidad del 99 %, esto quiere decir que fallaría una vez de cada cien. Pero en el caso de los vehículos inteligentes esto no puede ocurrir: “no podrá fallar nunca. Un vehículo no se puede colgar como un ordenador o un móvil, porque puede costarte la vida. Hay que conseguir esta fiabilidad de forma muy extendida y con un impacto económico pequeño en el coste del vehículo”


Resultado de imagen para autos inteligentes
d.    CONCLUSIÓN

Es un tema muy interesante más que todo porque es algo muy llamativo y a la vez indispensable para el traslado de un lugar a otro.
Pero no solo se trata de crear un automóvil y que se vea bonito, también es importante tener en cuenta el consumo de combustible, saber si puedes darle el mantenimiento adecuado, pero otra cosa más importante el daño, como sabemos todo lo bueno trae consigo algo malo, en este caso es que por un tiempo no nos preocupó el daño que ocasionarían los autos de combustión interna, ahora las altas cantidades de concentración de dióxido de carbono son muy peligrosas, y la misma necesidad nos está haciendo crear autos que ya no tengan ese defecto, pero tener un auto 100% que no contamine yo diría que no existe, hay autos que trabajan con menos combustible y no emiten tantos gases a la atmosfera pero al final emiten.


.

Comentarios

Entradas populares