TELEFONOS INTELIGENTES
Un teléfono
inteligente o también llamado Smartphone es un dispositivo electrónico que
funciona como un teléfono móvil con características similares a las de un
ordenador personal, estos no son una revolución sino más bien
una evolución en los medios que puede utilizar la humanidad
para trabajar en forma más eficiente y eficaz.
El teléfono celular nos brinda la posibilidad de una comunicación más rápida, eficaz y confiables entre dos o varias personas, desde y hacia lugares remotos.
El teléfono celular nos brinda la posibilidad de una comunicación más rápida, eficaz y confiables entre dos o varias personas, desde y hacia lugares remotos.
Esta necesidad de
comunicación constante, ha hecho del teléfono celular un "boom" que
ha invadido a cuanto país ha llegado, sin embargo, todo adelanto tecnológico
trae consigo ventajas y desventajas para los usuarios directos y, también
porque no, para los indirectos.
En este artículo
tratare de explicar mi opinión y la opinión da favor y en contra de otras
personas sobre el tema de los teléfonos inteligentes en general.
Yo opino que los
teléfonos inteligentes son herramientas a favor de las persona ya que al traer
diferentes funcionalidades , estas mismas nos facilitan distintas tareas ,
tanto así que estos aparatos pueden ser utilizados en diferentes campos, como
en la educación, en una oficina e incluso en la calle, claro usándolo de la
manera correcta ya que creo que muchas veces existen personas que se vuelven
muy dependientes de este artefacto , y eso ya vendría a ser un problemas más
serio, porque todo en exceso no siempre es bueno.
·
Emilio Flores Villacrés, Pedro
Alvarado Andino, Edgar Wilfrido Ramos Barreno (docentes en la universidad de
Guayaquil):
“Debido a que la gran mayoría de las personas poseen un dispositivo de este
tipo y lo utilizan casi todos los días desde que se levantan hasta que se
acuestan a dormir. Esta tecnología permitida mejorar la vida desde el momento
que se pueden comunicar con cualquier persona como amigo, familia desde
cualquier lugar siempre y cuando tengan señal de teléfono o de internet, aunque
este último ha ganado más terreno por el hecho de permitir el uso de las
diferentes redes sociales que existen. Pero como todo en la vida puede haber
tal vez un lado malo debido a que las personas más se comunican por este medio
que personalmente y en algunos casos crean adiciones”.
·
Dolors Reig (psicóloga social):“Los móviles (‘smartphones’) se han convertido en un instrumento
fundamental para el ‘cyborg’ (ser humano aumentado) de nuestros tiempos.
Eliminarlos en el aula resulta artificial y contraproducente desde el punto de
vista de que perdemos la oportunidad de orientar su uso con fines educativos o
incluso de autocontrol de la propia conectividad. Resulta absurdo, además,
cuando los usos lúdicos que pretendemos evitar pueden realizarse en ordenadores
o ‘tablets’ que a veces sí permitimos. Las tendencias tecnológicas avanzan
hacia ‘smartphones’ de pantalla cada vez más grande, así que pueden resultar
incluso herramientas para tomar apuntes, consultar temas, etc. Evidentemente,
hablo de educación superior, así que sí tendría algún sentido eliminarlos en el
caso de niños y para la realización de actividades concretas. En el resto de
casos es mejor educar su uso”.
·
Enrique Dans (profesor de
sistemas de información): Nuestra capacidad de atención se
encuentra completamente destruida por culpa de unos dispositivos
conscientemente diseñados para atraerla de manera constante, de fenómenos que
algunos insisten en describir como “adicciones” a pesar de que ni una sola
asociación de psicólogos o psiquiatras en ningún lugar del mundo lo admiten, y
de extrabajadores de compañías tecnológicas convertidos en fervientes luditas
que preconizan que nos alejemos de nuestros dispositivos como si de la peste se
tratase.
La
adicción a internet o al smartphone no existe. Por mucho que nos
hartemos de ver personas con la cabeza hundida en su pantalla a todas horas, con
aspecto de zombis cuando supuestamente quedan para verse mientras cada uno
revisa sus notificaciones sin hablarse, o caminando por la calle – o
conduciendo – con riesgo de matarse por intentar mirar esa pantalla “solo un
segundo más”, la adicción a internet o al smartphone no es un
fenómeno real. Usamos mucho nuestros smartphones porque nos son útiles y nos
gustan, punto. Eso no es una adicción: es la constatación de que algo es
práctico y agradable.
El uso
del smartphone no va a disminuir, sino a aumentar. Seamos racionales:
como consecuencia del desarrollo de fenómenos como el internet de las cosas,
hemos pasado de usar un terminal para hablar por teléfono, a usarlo para todo
[…]
·
El Espectador (página web): Según un estudio revelado por CNN, aquellas escuelas que prohíben el uso
de teléfonos móviles en las aulas tienen mejores resultados académicos.
Durante años, los padres se han quejado del
abuso, por parte de sus hijos, del celular. Ya es común ver a las personas
caminando por la calle ‘embobadas’ en sus dispositivos móviles y sin prestar
atención a lo que los rodea.
Ahora, un estudio del London School of Economics,
revelado por la CNN, acaba de concluir que es bueno para la educación de
los jóvenes el prohibirles el uso de celulares en la escuela […]
En conclusión,
la telefonía celular es una realidad que no podemos evitar. En la
medida en que los celulares nos brinden una herramienta eficaz para tener una
mejor calidad de vida veremos como este tipo de tecnología poco
a poco será parte de nuestra vida cotidiana.
Esta evolución progresará hasta que se nos hagan tan normales como el
marcar un teléfono hoy en día.
Sin embargo, como
todo en la vida, los excesos y abusos siempre serán malos, y actualmente todos
tienen la costumbre de utilizar el teléfono celular en exceso, sin importar
tiempo, lugar, espacio y respeto a los demás.
Para nosotros, hoy
nos toca ser agentes de cambio. En la manera en que conozcamos mejor las
diferentes tecnologías, en este caso los teléfonos inteligentes, y sepamos
utilizarlos en forma correcta podremos contar con
más herramientas que nos ayuden a llevar mejor nuestro trabajo y
nuestra vida personal.
Los teléfonos celulares, de cierta manera, es una tecnología que avanza a pasos agigantados y va conquistando a nuestra sociedad de manera vertiginosa, en especial a nuestra juventud. Esta tecnología celular está formando parte de nuestra vida diaria, haciéndolo en cierta manera más cómoda. Creo que no sería factible pensar en no estar al día con las tendencias tecnológicas. Pero también a estos teléfonos inteligentes se debe usar de manera correcta, tratando de no llegar al exceso; ya que, es una herramienta sumamente importante para las personas en cualquier contexto que se desenvuelvan, en especial para los estudiantes; pues hay diversas formas de obtener provecho.
ResponderEliminarOpino lo mismo, creo que los teléfonos inteligentes son una gran herramienta pero claro siempre haz que saber utilizar de una manera correcta esa herramienta.
EliminarSi hablamos de tecnología, pienso que es parte de la vida, como crece la sociedad también la globalización; por ende, debemos saber convivir con ella. Los teléfonos inteligentes, como su propio nombre lo dicen, es para hacernos la vida más fácil, ya que, nos brinda un sinfín de oportunidades para nuestro quehacer diario y por tal razón debemos darle uso; pero de manera racional; sino se volvería un problema más para la sociedad, porque la complicaría. De esa manera no debemos oponernos al uso de celulares en las escuelas, porque si educamos a los niños, adolescente y jóvenes a dar un uso correcto de los teléfonos será una herramienta sumamente valiosa para la educación.
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con tu punto, los teléfonos inteligentes pueden llegar a ser una de las herramientas más valiosas para la sociedad con el uso adecuado, y mucho más si desde pequeños empezamos a enseñar a los niños a usarlos adecuadamente.
EliminarNo podemos ser ajenos a la era digital en la que estamos inmersos la humanidad, ya que, todos necesitamos comunicarnos de una o otra manera con nuestros amigos y familiares. Esta herramienta nos permite estar en constante interacción con otros contextos, del cual, aprenderemos a medida que sea favorable. Sin embargo, también el uso inadecuado del teléfono está contribuyendo a la falta de expresión presencial de sentimientos, como por ejemplo un abrazo, una caricia, etc; lo cual se está reflejando en nuestra sociedad actual con la crisis de valores que se está sintiendo en la familia.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo ya que de cierta manera los celulares alejan a las personas porque ya no hay un roce físico, pero de igual manera siguen siendo muy necesarios en la vida cotidiana.
EliminarLos teléfonos inteligentes están formando parte de nuestra existencia, con las diferentes facilidades que ofrecen para desarrollar nuestras labores. La comunicación factor importante en la vida de los seres humanos nos exige estar interactuando cada vez más acorde con la tecnología. Los celulares herramienta indispensable para las personas que están en busca de compenetrarse con la tecnología. Pero tenemos que ser muy cautelosos en su uso, ya que, puede ser un arma de doble filo, si no somos conscientes de la magnitud de su poder.
ResponderEliminarEs muy cierto, la gente busca comunicarse cada día más rápido y los celulares inteligentes son las herramientas perfectas, pero sin descuidar el uso adecuado para no ser presos de nuestra tecnología.
Eliminar